Para
empezar encuentro una extraña similitud entre mata-cabeza y entre patata-corazón,
y empiezo a darle vueltas a la “mata”, y me doy cuenta de que extrapolándolo a
personas existen unas cuantas variantes, hay gente con mata, incluso con mucha
mata, pero carecen de patata, está claro que no todas las plantas llegan a dar
fruto, hay gente que son todo patata, estos al menos algo de mata tendrán, si
no sería imposible, supongo que los grandes serán solo aquellos que combinen
perfectamente una buena mata con una buena patata, pero para conseguir eso
entran en juego determinados factores; genética, tipo de tierra, agua, sol,
fertilizantes, climatología… (Genes, ambiente familiar, amigos, educación,
dinero, incluso suerte…).
Reconozco que yo soy casi todo patata, no sé si es que tengo poca mata o que mi mata no da para más… el caso es que soy casi todo patata (espero que a la peña no le dé por llamarme Mr. Potato). Lo mismo es cosa del riego… Si hay mayor riego en el hemisferio izquierdo consigues mejor mata (lógica, razonamiento, números…), si por el contrario hay más riego en el hemisferio derecho tienes más patata (Emociones, música, imaginación, creatividad…). Esto ya entrando en un contexto en el que el corazón es parte del cerebro y no solo corazón en sí (se complica la cosa).
Ser de
patata te obliga a hacer o decir las cosas porque sí, porque te apetece hacerlo
o decirlo, porque en ese momento te parece lo correcto o sientes la imperiosa
necesidad, o simplemente porque así ha surgido, y en ocasiones hasta sale bien,
en otras nos lleva a meter la pata hasta el fondo, a cagarla y llenar todo de
mierda si hace falta, porque la patata cuando bombea sigue bombeando igual para
lo bueno y para lo malo, luego ya si eso (si la cagada ha sido lo
suficientemente gorda) intentamos tirar de mata, recapitular, pensar si hemos
estado equivocados o no y en ocasiones incluso recular posteriormente (en el
momento es raro, somos viscerales). Los de patata no somos fans de quedarnos
con las ganas, no somos de arrepentirnos por no haber hecho algo, somos más de
cargar con las culpas por lo sucedido.
Sería
la leche tener el equilibrio perfecto entre mata y patata, que la cabeza
entrase en defensa del corazón cuando hiciese falta o al contrario pero eso
requiere mucho control de uno mismo y si hay control ya estás frenando patata,
incluso en algunos casos no dependería ni de nosotros mismos, a veces no se
tiene una cosa u otra, en algunos casos ninguna de las 2… Me viene a la memoria
una anécdota que me encanta (y que seguramente no sea real) en la que en una
reunión de gente famosa coincidieron Albert Einstein y Marilyn Monroe. Marilyn
le dijo a Einstein: -Podíamos tener un hijo, con tu inteligencia y mi belleza,
sería increíble!!! A lo que Einstein la contestó: - Y si sale con mi belleza y
tu inteligencia qué???....
En
ocasiones veo matas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario